domingo, 22 de mayo de 2011

Las Doce y Márquez



Doce cuentos peregrinos, libro  escrito por el autor Gabriel García Márquez, publicado el 30 de junio de 1992,  primera edición editorial Oveja Negra


Gabriel García Márquez, escritor colombiano nacido               en Aracataca (Magdalena) Colombia, el 6 de marzo de 1927, criado por sus abuelos. Después de terminar su secundaria comienza a escribir una novela que en un principio titula “La Casa”, luego viaja a Cartagena donde ingresa a la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad Nacional de Bogota, publica su primer cuento en El Espectador “ La Tercera Resignación”. Deja la carrera de derecho y se inicia en el periodismo. Trabaja en el diario Universal en el cual publica varias obras. Después de esto, publica su primera novela titulada “La Hojarrasca” en 1955. A este le sigue un libro de cuentos, “Los funerales de la mama grande” en 1961. Pero su consagración literaria se produce con “Cien Años de Soledad” con la que gana el premio Nóbel en 1982. En el año de 1.957, termina de escribir “El coronel no tiene quien le escriba”. En 1.985, se da conocer aun más por su novela “El amor en tiempos de cólera”. En 1991 da lugar a la publicación “Doce Cuentos Peregrinos”. Su última novela fue “Noticia de un Secuestro” que parece mas bien un recuento periodístico.

“Doce Cuentos Peregrinos” es un libro que narra doce historias fuera de lo común y lleva al lector a un mundo casi imaginario, debido al tema que trata en cada una, es importante nombrar que cada una de estas historias se escribió durante algún tiempo por Gabriel García Márquez y nunca se decidía por publicarlas por esto el nombre peregrinos pues anduvieron en sus cajones bastante tiempo hasta el momento de su publicación, la obra se organiza en doce historias ninguna tiene nada que ver con la otra, simplemente se limita a narrar lo que sucede en cada una, algunas de ellas basadas en novelas e historias que ya existían, pero con un toque de novela realista mágica característico de su autor.  Las historias  manejan distintos temas y distintos matices que llevan al lector a una experiencia agradable, en algunas llevando a la reflexión personal y en otras solo contando una historia entretenida; la mayoría de los cuentos maneja un tipo de historia algo fantasiosa que muestra algo de realidad pero no de una forma objetiva, no deja de ser un cuento que habla de temas quizás no  muy cotidianos, es decir no ahí un tema central que se trate en todo el libro y se toque en todos los cuentos, esto ya que cada historia maneja una visión distinta a la anterior.  Así, hace que cada cuento que se lea sea una experiencia distinta y  pueda llegar a ser más familiar para un lector que para otro, los finales en su mayoría siempre son tristes dando valor a esa cruda realidad que no se puede ocultar así sea en un cuento.


Considero es un buen libro, ya que cumple con su cometido de entretener  y tener cautivo al lector, adicional a esto las historias que narra son muy interesantes y permiten dar un toque de fantasía a lo que podría ser una situación trágica, así mismo conserva esa particularidad de realidad  cruda, cada una en su contexto, es decir, en cada cuento llega a tocar la realidad del personaje y muestra las situaciones y decisiones mas sorprendentes.


Doce cuentos peregrinos, autor Gabriel García Márquez, publicado el 30 de junio de 1992,  primera edición editorial Oveja Negra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario