domingo, 15 de mayo de 2011

Camino - Solo Vine a Hablar por Teléfono.


Al comparar las historias llegaríamos a pensar que no tiene nada que ver el tema que se trata en cada una, pero si miramos mas a fondo lo que podría ser las dos historias, podríamos entrelazarlas en la necesidad de expresar algo y ser ignorado por el resto, es decir, en Camino la pequeña niña "Camino" solo quería poder ver nuevamente a Jesús y poder tener una niñez algo normal, pero su madre no solo la limitaba y no le permitía llevar a cabo las actividades que ella buscaba o le gustaban, sino que también la obligaba a tener una vida encaminada a la religión, al punto de ver su muerte como una ofrenda o una voluntad de Dios.


En el cuento Solo Vine A Hablar Por Teléfono,  María nuestra protagonista tan solo buscaba un teléfono en el cual informar su percance, pero le fue imposible y no solo eso sino lamentablemente fue recluida en un sanatorio mental pasando como una persona con problemas de locura.

Ella pedía que por favor no la recluyeran pues era una persona sana, pero  una mujer guardiana la cual  la grito y la hizo ir con las personas recluidas hizo que su futuro cambiara, y desde allí quedo recluida en un mundo el cual ella se vio destinada a vivir el resto de su vida.

Es importante recalcar que aunque son diferentes situaciones, cada una hizo que sus vidas fueran marcadas, en una con la muerte y con inmensas ganas de liberarse y poder ser feliz con sus aventuras de niñez, y la otra con una historia trágica la cual por mas que quisiera cambiar su futuro y supiera que ella no padecía locura fue imposible, pues su voz no era importante para el resto del mundo.

Las dos historias son tristes y no tienen un buen final, y existen en cada una un personaje que limita los intereses de los protagonistas.




Doce cuentos peregrinos, autor Gabriel García Márquez, publicado el 30 de junio de 1992,  primera edición editorial Oveja Negra.


Camino, película del 2008, dirigida por Javier Fesser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario